La URS Quito vincula el deporte para fomentar la reinserción social, la salud y las relaciones humanas

La Unidad de Reinserción Social (USR) Quito, este 21 de febrero de 2025, llevó a cabo la clausura de sus Minitorneos de Fútbol y Voleibol, en el que participaron más de 100 personas con beneficios penitenciarios y/o cambio de régimen, con el objetivo de fortalecer el eje deportivo y la reinserción. Estas actividades además buscan impulsar el cuidado de la salud, la integración social y familiar, las relaciones interpersonales, la sana competencia y los valores como la disciplina y el trabajo en equipo.

Durante el evento se disputaron las finales de los certámenes de fútbol y voleibol. En el deporte de tríos, el juego fue apasionante, pero uno de los equipos demostró su superioridad y se impuso en dos sets. Mientras que, en el balompié hubo mayores emociones. El encuentro mantuvo en vilo a todos los asistentes y a los jugadores, que vibraron hasta el último minuto.

“Sigan con estos procesos, sean parte de estas actividades, porque cada paso que dan es un paso importante para su reinserción social. Es importante que estos eventos se repliquen en todo el país, porque así fomentamos una verdadera inclusión”, incentivó Paolo Zambrano, director de Penas No Privativas de Libertad, Dispositivos de Vigilancia Electrónica y Reinserción.

Por su parte, Karen Miranda, coordinadora de la URS Quito, manifestó su satisfacción con las personas que participaron de estos torneos. “Reconocemos la importancia del deporte como un medio fundamental dentro de los ejes de tratamiento. Este torneo ha sido un ejemplo claro de cómo el deporte puede ser una herramienta para reconstruir vidas, fomentar la esperanza y abrir puertas para un futuro mejor”, señaló la funcionaria.

Para amenizar la jornada se dio una presentación musical. Asimismo los equipos finalistas recibieron certificados por su participación. Las personas con beneficios penitenciarios agradecieron por la generación de estos espacios, pues consideran que los mismos permiten que desarrollen nuevas habilidades para afrontar la etapa de reinserción.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), por medio de sus distintas unidades en el país, implementa diversas estrategias para alcanzar una verdadera reinserción social de aquellas personas que buscan una segunda oportunidad.


WhatsApp Image 2025 02 21 At 12.42.18
PHOTO 2025 02 21 14 16 51
PHOTO 2025 02 21 14 16 48