Con talleres de sensibilización y conferencias se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social

Este 20 de febrero se conmemora el Día Mundial de la Justicia Social, que tiene como objetivo recordar la importancia de la igualdad de oportunidades, el acceso a la justicia y el respeto a los derechos humanos. En los centros de privación de libertad del país, las personas privadas de libertad participaron en diversas actividades para profundizar sobre el significado este día.

Con el acompañamiento de los funcionarios encargados del Eje Cultural, en el Centro de Rehabilitación Social (CRS) Pichincha N.°2 se realizó un taller de sensibilización. Las personas privadas de libertad reflexionaron sobre las razones de la inequidad social que afectan tanto sus vidas como a sus entornos. Mediante el desarrollo de dinámicas grupales, se fomentó la resiliencia para superar sentimientos de reprobación y resentimiento, que promuevan un compromiso activo con la justicia y la igualdad.

Mientras tanto, en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Cañar N.°2 se llevó a cabo una conferencia sobre los pros y contra de la justicia social. La jornada sirvió para que los internos compartan opiniones sobre el principio y la lucha por la equidad. Además meditaron en cómo los comportamientos y estructuras sociales pueden promover la justicia social. Los participantes coincidieron en la importancia de ser más empáticos con a quienes son víctimas de injusticias.

El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) impulsa estas actividades con el fin de promover la memoria social, enriquecer el desarrollo de las identidades individuales y colectivas, valorar la diversidad y sensibilizar a las personas privadas de libertad en la búsqueda de igualdad y respeto en el contexto de privación de libertad.