En los centros penitenciarios se realiza el proceso de Voto PPL para la segunda vuelta presidencial

En cumplimiento de lo establecido en la Constitución de la República, las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada, este 10 de abril de 2025, participaron de las Elecciones Generales 2025, Segunda Vuelta Presidencial. Para cumplir con este proceso, en coordinación con el Consejo Nacional Electoral (CNE) se establecieron juntas receptoras del voto en los Centros de Privación de Libertad y Centros de Adolescentes Infractores a nivel nacional.
Durante el acto de inauguración de esta jornada democrática, el Crnl. Víctor Hugo Andrade, director general del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI), destacó que el Voto PPL brinda una oportunidad de construir una sociedad más inclusiva, donde diversas voces se suman a la toma de decisiones colectivas.
“En esta jornada democrática del Voto PPL, las personas privadas de libertad sin sentencia condenatoria ejecutoriada nos dan una pequeña lección de civismo. Su participación nos recuerda que la democracia no es un privilegio de unos pocos, sino un derecho de todos. Por ello, invito a cada ecuatoriano a valorar esta democracia viva, que se fortalece desde cada rincón del Ecuador”, señaló el titular del Servicio Nacional.
Diana Atamaint, presidenta del CNE, brindó detalles del proceso y afirmó que la institución garantizará una elección técnica y democrática. Además, señaló que culminada la votación de las PPL sin sentencia condenatoria ejecutoriada, el material será entregado a Fuerzas Armadas para su custodia y el conteo de votos se realizará el próximo domingo 13 de abril a partir de las 17:00.
En los distintos centros penitenciarios del país, para garantizar el Voto PPL se establecieron protocolos de control y seguridad junto a personal de Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Cuerpo de Seguridad y Vigilancia Penitenciaria y CNE. De esta forma, el SNAI garantiza la participación democrática de este grupo de personas en respeto a las normas constitucionales vigentes.