Con danza y teatro se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el CPL Tungurahua N.°1

Con la entrega de una rosa a cada persona privada de libertad (PPL) y distintas actividades como danza y teatro se conmemoró el Día Internacional de la Mujer en el Centro de Privación de Libertad (CPL) Tungurahua N°1. La Dirección de Medidas Cautelares y Penas Privativas de Libertad del SNAI, en coordinación con el centro, organizaron un programa cultural con el objetivo de resaltar el valor de todas las mujeres que se encuentran cumpliendo con sus sentencias.

Las obras teatrales y la danza contemporánea que presentaron las PPL estuvieron enfocadas en la demostración de cómo las mujeres han luchado a lo largo de la historia para alcanzar su participación activa y de igualdad. Entre risas y recuerdos de cómo era su vida en libertad, las mujeres compartieron sus experiencias acerca de su lucha y resiliencia para alcanzar la equidad de derechos en el ámbito familiar, laboral y social.

Posterior a ello, la interna Ariani C. dio una serenata a todas sus compañeras y resaltó: “hoy quiero levantar mi voz para decirles que las mujeres, independientemente de dónde nos encontremos, somos valientes y siempre encontraremos el camino para corregir nuestros errores y sembrar un nuevo futuro”.

Durante este evento, el equipo técnico de este centro penitenciario destacó que se realizará una planificación en los diferentes ejes de tratamiento, a fin de crear talleres que permitan el desarrollo y la potencialización de todas las habilidades y destrezas de las mujeres privadas de libertad.

“En este día queremos evidenciar los avances y todos los actos de valor que han hecho las mujeres a lo largo de la historia; así como también dar a conocer que el SNAI continuará trabajando incansablemente para respetar los derechos de toda nuestra población penitenciaria femenina”, destacó Christian Esparza, promotor del eje de tratamiento cultural.